Los alumnos del Severo Ochoa exhiben sus piezas de arte plástico en la Delegación de Educación
Noticia de
Los alumnos del IES Severo Ochoa representaron una "performance" en la sede de la Delegación de Educación. |
Linograbado, sanguina, puntillismo, acuarela o gouache. Son algunas de las técnicas usadas en los cuadros que los alumnos de Bachiller en la modalidad de Artes del IES Severo Ochoa exhiben estos días en la Delegación de Educación de la Junta en Granada, en el edificio de la Gran Vía. Más de cien piezas entre las que se encuentran obras plásticas de temática variada inundan las paredes de la tercera planta del complejo administrativo que la Junta tiene en pleno corazón de la capital, poniendo en alza la apuesta del instituto por la formación artística de los jóvenes.
El Severo Ochoa, situado en el barrio de la Chana, es el único centro de toda la provincia que, además de ofertar las modalidades habituales de Bachillerato -Ciencias (Tecnológico y Biosanitario) y Letras (Sociales y Humanidades)- también da la posibilidad de estudiar una tercera rama: la de Artes (Plásticas y Escénicas).
La delegada de Educación, Cultura y Deporte, Ana Gámez, afirmó que esta "es tan sólo una muestra de la excelente labor realizada por el profesorado y el alumnado del Severo Ochoa", centro que, según ella, destaca por su apuesta cultural fuera del marco meramente académico: "Se puede ver reflejada, por ejemplo, en el edificio que acoge el instituto, pues está pintado con murales hechos por los propios alumnos".
Gámez también recordó que el ejecutivo que preside Susana Días, y al que ella representa en Granada en el área de enseñanza, ha recurrido la Lomce por ser una ley que "deja en segundo plano las asignaturas relacionadas con el ámbito humanístico, artístico y musical, a las que el ministro Wert llamaba 'materias que distraen', restándoles la importancia que merecen en el currículum".
La muestra de ayer se cerró con una performance, denominada 'Acción Sorpresa 8 de marzo: La jaula de los estereotipos', en la que los estudiantes del Severo Ochoa escenificaron mediante un fusión de danza y dramatización los distintos clichés asociados a determinados colectivos; tocando temas como la prostitución, la homosexualidad o la sumisión de la mujer.
Pilar Gutiérrez, directora del Severo Ochoa, destacó que el instituto que dirige se distingue por la posibilidad de que los alumnos cursen "un Bachiller con una impronta creativa, lo que les permite desarrollar sus capacidades expresivas y de interrelación con el mundo que les rodea". Gutiérrez indicó que la mayoría de ellos finalizan sus estudios de forma exitosa, accediendo al mercado laboral "en proyectos cada día más diversos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario