Los padres piden que se limpien los solares y que se afiancen los muros que rodean el centro
Los centros educativos de La Chana tienen que dar clase casi con los matojos secos entrando por las ventanas. La naturaleza se desborda a las puertas del IES Severo Ochoa y en el Juan XXIII, que, de aquí a septiembre, día sí y día también tienen que llamar a los bomberos alertados por algún conato de incendio ante la proliferación de matorrales secos que se acumulan en un kilómetro a la redonda.
Ayer, el secretario de la asociación de padres del IES Severo Ochoa, Sebastián Rivera, denunció la situación en la que se encuentra el centro educativo y el peligro constante en el que viven en esta época del año en la que la maleza se acumula seca al lado de una torre de alta tensión. "El instituto no se merece dar esta imagen. Es el único centro de Granada donde los alumnos pueden estudiar todo el Bachillerato de Artes y parece un edificio tercermundista", apuntó el secretario de la asociación de padres.
La titularidad de los solares en los que se acumula la maleza es uno de los principales problemas para acometer este tipo de trabajos, ya que los propietarios abandonan sus obligaciones, de ahí que el Ayuntamiento tenga que actuar de forma subsidiaria en estos casos. El hecho de que muchos de los solares estén vallados complica también la actuación de los bomberos en caso de emergencia. "Tenemos aquí un criadero de ratas y bichas que aparecen en el interior del centro. Estamos intentando presionar a las entidades públicas para que lleven a cabo los trámites oportunos y adecenten la zona", se quejó el portavoz de la asociación de padres.
Además de el Juan XXIII y el Severo Ochoa, el problema es compartido por el colegio Eugenia de Montijo quien ha sido el más afortunado ya que desde hace un par de días tienen delante de sus instalaciones una máquina llevando a cabo las labores de desbroce. Hace unas semanas el concejal de Medio ambiente presentó el plan de desbroce municipal en el que no se incluía este plan parcial.
Ayer, el secretario de la asociación de padres del IES Severo Ochoa, Sebastián Rivera, denunció la situación en la que se encuentra el centro educativo y el peligro constante en el que viven en esta época del año en la que la maleza se acumula seca al lado de una torre de alta tensión. "El instituto no se merece dar esta imagen. Es el único centro de Granada donde los alumnos pueden estudiar todo el Bachillerato de Artes y parece un edificio tercermundista", apuntó el secretario de la asociación de padres.
La titularidad de los solares en los que se acumula la maleza es uno de los principales problemas para acometer este tipo de trabajos, ya que los propietarios abandonan sus obligaciones, de ahí que el Ayuntamiento tenga que actuar de forma subsidiaria en estos casos. El hecho de que muchos de los solares estén vallados complica también la actuación de los bomberos en caso de emergencia. "Tenemos aquí un criadero de ratas y bichas que aparecen en el interior del centro. Estamos intentando presionar a las entidades públicas para que lleven a cabo los trámites oportunos y adecenten la zona", se quejó el portavoz de la asociación de padres.
Además de el Juan XXIII y el Severo Ochoa, el problema es compartido por el colegio Eugenia de Montijo quien ha sido el más afortunado ya que desde hace un par de días tienen delante de sus instalaciones una máquina llevando a cabo las labores de desbroce. Hace unas semanas el concejal de Medio ambiente presentó el plan de desbroce municipal en el que no se incluía este plan parcial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario